Cerro Tronquitos (5.642m)

Región de Atacama, Cuenca del río Manflas / Ciudad cercana: Vallenar


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 1967
Altitud 5.642m
Latitud -28,5222
Longitud -69,7292

Rutas:

Fecha publicación: 09-10-2009

Última actualización: 26-09-2009

Presentación

Como resultado de un capricho geológico derivado de la fricción entre las placas Sudamericana y de Nazca, la cuenca de río Copiapó marca el límite sur del altiplano chileno, y junto con ello, también el de los grandes volcanes cuaternarios que dieron origen a las altas cumbres por sobre los 6000m. Hacia el sur de ese cauce, se abre un desconocido y más bajo territorio montañoso que, opacado por la vecina meseta altiplánica, ha quedado fuera de las rutas más transitadas por los montañistas. Dentro de esta última zona, se cuenta el cerro Tronquitos, emplazado justamente al interior de la cuenca del río Copiapó, entre los ríos Manflas y Pulido, a unos 145km al Sureste de la ciudad de Copiapó.

Por su vertiente oeste, a cuyo pie es posible encontrar algunas vegas alimentadas por los deshielos glaciares, el Tronquitos presenta pronunciadas pendientes, mayoritariamente cubiertas por extensos acarreos interrumpidos sólo en algunos sectores por roqueríos intransitables. Desde sus cotas superiores, en cambio, se desprenden amplios glaciares que se cuentan entre los más grandes de la región y que, para esa latitud, representan un fenómeno más bien infrecuente. Estudios recientes han constatado un preocupante retroceso de su glaciar principal, el cual ha retrocedido unos 699m entre los años 1955-1996 (1).

La biodiversidad del sector está representada por grandes manadas de guanacos y vicuñas, que deambulan sin problemas de un valle a otro.

Aún cuando no existen nociones claras sobre el origen del topónimo del cerro, su nombre puede deberse al relieve de sus glaciares, los que observados a la distancia, parecen formar un grupo de “tronquitos”.

Referencia

 

  • (1) Rivera, A., Acuña, C., Casassa, G. and Bown, F. (2002):" Use of remote sensing and field data to estimate the contribution of Chilean glaciers to the sea level rise". Annals of Glaciology, 34: 367-372.




Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre

Primera ascensión

Año: 1967
  • Axel von Hillebrandt (DE)

Rutas Cerro Tronquitos

Actividad reciente