Cerro Matancilla

Región de Valparaíso, Río Blanco / Ciudad cercana: Los Andes


Altitud 3.412m
Acceso Acceso libre
Latitud -32,8723
Longitud -70,3109

Publicado el 15-08-2009

Actualizado el 20-07-2023

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre

Rutas publicadas

Presentación

Sobre la confluencia de los ríos Juncal y Blanco, se alza el cerro Matancilla (también conocido como Alto del Río Blanco), macizo poco definido, que en primavera y verano suele engalanarse con gráciles cascadas suspendidas entre los escarpados relieves de su cara sur. Su cumbre de 3410m, que no es visible desde el valle, constituye una excelente alternativa de media montaña realizable incluso en una sola jornada.

Al pie del cerro se enclava el villorrio de Río Blanco donde además de algunos servicios básicos, funciona la estación ferroviaria del mismo nombre que, gracias a la transferencia de concentrado de cobre que proviene de la cercana mina de Saladillo dependiente de la División Andina de Codelco, viene a ser la única del antiguo Ferrocarril Trasandino inaugurado en 1910 que aún sigue en operaciones.

Frente al pueblo y sobre la ribera opuesta del río Blanco, se emplaza la Escuela de Alta Montaña del Ejército, fundada en 1954 bajo la inspiración de la Scuola Militare Alpina, con sede en el valle italiano de Aosta. Los oficiales y suboficiales que allí reciben instrucción realizan con frecuencia entrenamientos en las montañas circundantes, entre las que se cuenta por cierto el cerro Matancilla, del cual son algunos de sus más asiduos visitantes.

El cerro aparece erróneamente ubicado en la carta del IGM y en su lugar está el nombre del cerro Mina de Carbón.

Actividad reciente

Excursiones cercanas