Volcán La Olleta (4.855m)
Caldas, Parque Nacional Los Nevados / Ciudad cercana: Pereira

Fecha publicación: 02-07-2009
Última actualización: 26-05-2009
Presentación
La Olleta es un volcán parásito o secundario del gran Nevado del Ruiz (5237m), una de las montañas glaciales más conocidas de Colombia. Se trata de un elevado volcán apagado, sin glaciación a pesar de su gran altura y de estar inmerso dentro del húmedo trópico de altura de Colombia. Se le accede desde la ciudad de Manizales, camino a las termas y al refugio del Ruiz, lugar que se usa para la práctica del esquí en el país.
Por su fácil acceso, es posible que La Olleta haya sido ascendida antes de 1868, año en el cual el vulcanólogo alemán Reiss, al parecer con porteadores de la zona, llegó a la cumbre del volcán, encontrando con desilusión que el cráter de éste se encontraba apagado y cubierto de hielo, como lo debe estar aún hoy. Reiss y su colega Alfons Stuebel permanecieron siete años en Colombia y Ecuador estudiando sus volcanes (1868-1875).
Actualmente, el volcán La Olleta pertenece al Parque Nacional Los Nevados, situado en el sector norte de la Cordillera Central de Colombia, cuyas alturas máximas están en los grupos Huila (5439m) y Ruiz (5237m).
Referencias
- Echevarría, Evelio (1985). Los vulcanólogos alemanes. Altius 1 y 4 (pág. 1 y 10)
- Echevarría, Evelio (2004). Cordillera Central de Colombia: las alturas fantasmales. Pyrenaica 216 (pág. 146-151).
Características de la montaña
Primera ascensión
Año: 1868- Wilhelm Reiss (DE)
- porteadores colombianos.