Cerro Cincuentenario (4.987m)

Región Metropolitana, Cordillera Ferrosa / Ciudad cercana: Santiago
Mendoza


Acceso Acceso con restricciones
Primera ascensión 1959
Altitud 4.987m
Latitud -33,2266
Longitud -70,0501

Rutas:

Fecha publicación: 23-02-2009

Última actualización: 17-08-2023

Presentación

El Cincuentenario es una desconocida montaña ubicada casi al fondo del cajón del estero de las Pircas. Por su altura, que bordea los 5000m, no sobresale de entre sus vecinos, el Reichert (5286m) por el sur, y dos desconocidas e innominadas cumbres por el norte (de 5020m y 5009m) que lo separan del gran Tronco (5567m). Visto desde el oeste el Cincuentenario parece apenas una punta que sobresale del largo filo en el que se encuentra ubicado. Sin embargo, visto desde el sur muestra un gran glaciar colgante que impresiona a cualquiera que lo vea por primera vez.

El Cincuentenario fue ascendido por primera vez por un grupo de excursionistas del DAV de Valparaíso, formado por los chileno-alemanes Karl-Heinz Winter, Walter Stehr y Heinz Stöhr, que en el año 1959 realizó una larga expedición en la zona que incluyó ascensiones a los cerros Reichert (por una nueva ruta), Solari, Roth, Risopatrón (cuarto ascenso) y Federación, y que falló en su intento de hacer el primer ascenso al Tronco. El nombre se lo dieron a la montaña haciendo referencia al cincuenta-aniversario de su club, fundado en 1909. El ascenso lo realizaron desde el campamento ubicado bajo el Paso de las Pircas en siete horas, por una empinada canaleta de hielo que los llevó hasta el filo cumbrero. Recién en el 2023 el cerro volvió a ser ascendido. Damir Mandakovic, Francisca Cox, José Vial y Rafael Reinoso repitieron la ruta del primer ascenso, aunque para poder hacerlo y encontrar nieve en la canaleta, debieron subir en agosto.

Referencia

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre
Acceso con restricciones

Primera ascensión

Año: 1959
  • Karl Heinz Winter (DE)
  • Walter Stehr (CL)
  • Heinz Stöhr (CL)

Rutas Cerro Cincuentenario

Actividad reciente