Ficha Resumen

Información general

Cerro P2677

Acceso libre

Ubicación: Chile, Región del Maule

Sector: Laguna del Maule

Ciudad más cercana: Talca

Altitud:

2677 m. Carta IGM F-73 Baños del Campanario

Primeros ascensionistas:

Desconocidos

Coordenadas:

Lat: -35° 58' 35.1" (WGS 84)
Lon: -70° 30' 25.1"

Rutas

Ruta

Dificultad

Libro de cumbre

Montaña (Con información incompleta)

Cerro P2677 (2677 m.)

Primer colaborador: Eduardo Atalah

Publicado el 13/10/2023

Presentación

Unos pocos kilómetros al poniente del paso internacional Pehuenche, que separa la Provincia de Mendoza en Argentina de la Región del Maule en Chile, se emplaza el valle de los Cóndores que, gracias a un gran farellón de basalto y otras formaciones de roca volcánica, se ha convertido en uno de los principales sectores de escalada deportiva en Chile. Justo al nororiente de ese valle se desarrollan dos quebradas que tributan sus aguas al río Maule a través de los esteros Bobadilla Grande y Bobadilla Chico, los que resultan separados por un breve cordón montañoso orientado de surponiente a nororiente y coronado por dos cumbres, la más occidental de las cuales corresponde a la P2677.

Se trata de una estilizada montaña rematada por un torreón rocoso que hacia el este se precipita en forma casi vertical hacia el estero Bobadilla Chico, pero que por el surponiente ofrece una vía empinada pero sencilla hasta su cumbre, la que se puede intentar desde cualquiera de los dos esteros que flanquean el cerro. En épocas secas la caída de material puede complicar el ascenso a través de sus escarpadas cotas superiores, por lo que resulta conveniente intentarlo cuando ellas aún están cubiertas de nieve.

La cercanía del cerro al camino internacional, desde el que es claramente visible, lo convierte en un objetivo evidente para cualquiera que visite el valle de los Cóndores o la cercana laguna del Maule. Su cumbre premia con únicas vistas al esquivo volcán Campanario y a los poco explorados Colmillos del Maule, ambos emplazados hacia el nororiente del cerro.

No se tiene información sobre cuándo se habría realizado su primer ascenso ni sobre el nombre que se le ha dado al cerro, antecedentes que los montañistas del Maule tal vez podrían aportar.