Ficha Resumen

Información general

Cerro Alto de la Amistad

Acceso con restricciones

Ubicación: Chile, Región Metropolitana

Sector: Cordón del Coironal

Ciudad más cercana: San José de Maipo

Altitud:

4389 m. IGM E-060 (Hoja Río Olivares)
4420 m. gps inreach

Año Primera ascensión: 2023

Primeros ascensionistas:

Xabier Lesaka (ES), Cédric Babec (FR)

Coordenadas:

Lat: -33° 24' 53.8"
Lon: -70° 5' 22.3"

Rutas

Ruta

Dificultad

Libro de cumbre

Montaña

Cerro Alto de la Amistad (4389 m.)

Primer colaborador: Cédric babec

Rutas:

Publicado el 22/08/2023

Presentación

El cerro Alto de la Amistad (4398m) se encuentra ubicado en el sector sur de la Sierra del Coironal, cordón montañoso que corre de norte a sur por unos 24km, limitando al oeste con el río Olívares, al sur con el rio Colorado y al este, en un principio, con el estero Tambillos y luego con el estero Parraguirre. Se inicia en el cerro Roth Oeste (5018m) por el norte y culmina en el cerro Alto del Tofo (3960m) por el sur.

De acuerdo a la información recopilada, este cordón montañoso ha recibido pocas visitas, teniendo acceso desde el valle Tambillos, Olivares y Parraguirre y presenta interesantes cumbres aún sin ser escaladas, con varias caras y canalones sur con mucho atractivo para desarrollar ascensiones y esquí de montaña. El valle Tambillos parece ser un lugar de predilección para aficionados del heliski donde en invierno se pueden divisar numerosas rotaciones y huellas de bajadas.

El cerro Alto de la amistad corresponde a una montaña con una prominencia de unos 300m respecto al cordón principal y tiene como vecinos al Alto del Chacayal(4528m) por el norte y el Alto de los Cururos (4265m) por el sur. El cerro domina 3 valles y es accesible tanto del valle del río Olivares por el oeste, como por el estero Tambillos por el norte, o desde una subdivision del valle Tambillos por el sur.

En 2023 el vasco Xabier Lesaka y el francés Cédric Babec lograron alcanzar la cumbre ascendiendo por el valle Tambillos para lo cual se aproximaron con esquís hasta la cota 4200m, para luego superar un canalón de nieve que los llevó a la cumbre. Ambos montañistas se decidieron a bautizar el cerro como Alto de la Amistad porque, según sus palabras, "es a fuerza de amistades que uno se mejora como montañista, sumando y compartiendo experiencias, al final uno no suma montañas suma experiencias de amistades que lo llevan más allá".