
Ficha Resumen
Información general
Cerro Alto del Chacayal
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región Metropolitana
Sector: Cordón del Coironal
Ciudad más cercana: San José de Maipo
Altitud:
4528 m. IGM E-060 (Hoja Río Olivares)
Primeros ascensionistas:
Sin ascensos hasta la fecha
Coordenadas:
Lat: -33° 24' 5"
Lon: -70° 5' 22"
Alta Montaña
Volcán
Sin ascensiones
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 21/08/2023
El cerro Alto del Chacayal (4528) se encuentra ubicado en el sector sur la Sierra del Coironal, cordón montañoso que corre de norte a sur por unos 24km, limitando al oeste con el río Olívares, al sur con el rio Colorado y al este, en un principio, con el estero Tambillos y luego con el estero Parraguirre. Esta sierra se inicia en el cerro Roth Oeste (5018m) por el norte y culmina en el cerro Alto del Tofo (3960m) por el sur.
De acuerdo a la información recopilada, este cordón montañoso ha recibido pocas visitas, teniendo acceso desde el valle Tambillos, Olivares y Parraguirre y presenta interesantes cumbres aún sin ser escaladas, con varias caras y canalones sur con mucho atractivo para desarrollar ascensiones y esquí de montaña. El valle Tambillos parece ser un lugar de predilección para aficionados del heliskis donde, en invierno, se pueden divisar numerosas rotaciones y huellas de bajadas.
El cerro Alto del Chacayal corresponde a una montaña con una prominencia de unos 400m respecto al cordón principal y tiene como vecinos al Alto de la Amistad (4420m) por el sur y el Alto del Coironal (4820m) por el norte. El cerro domina 4 valles y es accesible tanto del valle del río Olivares por el oeste, como por el estero Tambillos por el sur o desde el valle del estero Parraguire.
La particular forma de la cumbre, parecida a una torre rocosa y la planicie que domina hacia el este deja presumir que el Alto del Chacayal podría haber sido un volcán. del cual el cráter se abrió hacia el este.
En 2023 el Vasco Xabier Lesaka y el francés Cédric Babec realizaron un intento de ascenso por el valle Tambillos acercándose con esquís hasta la cota 4300m, para luego superar un canalón de rocas y nieve, llevando a un plateau al pie del filo cumbrero. El resto del ascenso por el filo les dejó con la sorpresa que el filo está discontinuado a unos 50m del torreón cumbrero, el cual requería más escalada y equipo que lo previsto en una roca de poca calidad, dominando una zona con riesgo de avalancha. Quedan abiertas más opciones para intentar ascender el cerro por el oeste, el este y el norte. A la fecha sólo se sabe de este intento del 2023.