Ficha Resumen

Información general

Cerro Chimaja

Acceso libre

Ubicación: Chile, Región de Tarapacá

Sector: Sibaya, Precordillera

Ciudad más cercana: Huara

Altitud:

3378 m. GPS

Coordenadas:

Lat: -19° 47' 50.2" (WGS 84)
Lon: -69° 9' 54.9"

Media Montaña

Ascenso precolombino

Rutas

Libro de cumbre

Último Publicado

Montaña (Con información incompleta)

Cerro Chimaja (3378 m.)

Primer colaborador: Simón Olfos

Publicado el 16/06/2023

Presentación

El cerro Chimaja forma parte de un gran cordón montañoso perteneciente a la precordillera de la Región de Tarapacá. Se alza sobre el cajón del río Tarapacá, sector conocido como quebrada Alta, donde justo a los pies del cerro se encuentran los pueblos de Sibaya y Limaxiña.

Este cerro ha sido ascendido ancestral e históricamente por los habitantes de este valle, por lo que se considera un cerro patrimonial y ceremonial. El pueblo aimara y los sibayinos en general acostumbran una vez al año a subir una gran cruz hasta la cumbre del cerro, donde realizan ceremonias relacionadas a sus creencias, donde piden a la santa cruz de Chimaja distintos anhelos y deseos. Como testimonio de esta práctica cultural y religiosa se puede encontrar en el sector de cumbre, que es amplio, distintos sitios donde las familias dejan objetos y pequeñas casas de juguete para simbolizar algunas peticiones que realizan. Los más devotos suben varias veces durante el año. Este ascenso lo realizan personas de todas las edades, para simbolizar su fe hacia el cerro y la santa cruz. 

El ascenso es relativamente fácil, justo desde el pueblo de Sibaya, se debe cruzar el río y luego seguir un sendero semimarcado hasta la parte alta, donde el último tramo corresponde a un pequeña pasada de rocas, donde se necesita ayuda a las manos para subir. Desde arriba, se tiene una excelente vista hacia todo el valle, donde destacan las  chacras y terrazas de cultivos.