Ficha Resumen
Información general
Cerro Picavilque
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Tarapacá
Sector: Lirima
Ciudad más cercana: Lirima
Altitud:
5570 m. GPS Celular
5592 m. Google Earth
Primeros ascensionistas:
Ascenso precolombino
Coordenadas:
Lat: -19° 44' 41.2" (WGS 84)
Lon: -68° 45' 9.1"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 11/01/2023
El cerro Picavilque esta localizado en la region de Tarapacá, específicamente en el cordón que une los cerros Quimsacahatas y Sillajhuay. El Picavilque debe su nombre al paso que une los pueblos de Lirima y Cariquima, cuya altitud alcanza los 5070m sobre el nivel del mar, siendo uno de los mas altos de Chile. No hay claridad acerca del significado de su nombre. Sin embargo, si se descomponen sus dos principales palabras: (1) “Pica”, que significa “coger frutas o flores” (Diccionario de la lengua Quechua, CONADI) cuyo nombre también pertenece a la cercana localidad de Pica (conocida por sus limones en el desierto de Atacama); (2) “vilque” o “willka”, en Aymara “grandeza, eminencia o sol” (Layme, 1983), podemos deducir que su nombre probablemente signifique “Altos de Pica”.
Este cerro de origen volcánico, posee dos cumbres principales. La primera a 5400m sobre el nivel del mar, aparece en todas las cartas topográficas y mapas como “Cerro Picavilque”, probablemente nominado erróneamente. La segunda, sin un nombre aparente en la topografía tradicional, corresponde a la cumbre principal del grupo y alcanza los 5570m sobre el nivel del mar. Esta cumbre es probablemente la que debería estar nominada como Picavilque, debido a su evidente prominencia.
El Picavilque representa una oportunidad excepcional para alcanzar altas cumbres de fácil y rápido acceso, ya que a pesar de su altitud, el desnivel que tienen desde el paso donde se inicia el ascenso (5070m) es poco.
Referencias