
Ficha Resumen
Información general
Nevado Shaqsha
Acceso libre
Ubicación: Perú, Áncash
Sector: Cordillera Blanca
Ciudad más cercana: Huaraz
Altitud:
5703 m. (*)
Año Primera ascensión: 1958
Primeros ascensionistas:
M. Chancy, Y. D’aubigne, M. Emslie, H. Simpson y W. Wallace (**)
Coordenadas:
Lat: -9° 35' 8" (WGS 84)
Lon: -77° 21' 56.2"
Alta Montaña
Área protegida
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 22/06/2007
Viniendo desde Lima, al final del largo recorrido que separa a ésta de Cordillera Blanca, una de las primeras imágenes de esta cadena de cerros que capturan la atención es la de un nevado que dista mucho de ser considerado un clásico del área. En efecto, extraña paradoja la de Shaqsha: si bien la mayoría de los montañeros fijan su ojos en él, son pocos los que acuden a visitarlo cada temporada.
Inmaculado y esbelto, corresponde al último gran señor de la cordillera Blanca ya que se encuentra ubicado en la sector más meridional de este complejo montañoso, junto a los no menos vistosos Cashan, Rurec y el magnífico Huantsán, un seismil que le da el nombre a la zona sur de la cadena (Grupo Huantsan; incluso, el mismo Shaqsha es a veces señalado como Huantsan Chico). Desde su vertiginosa cumbre es posible además divisar a lontananza la casi mitológica cordillera de Huayhuash con sus difíciles y esculturales nevados.
La toponimia de este nevado es aún materia de debate entre los estudiosos. Una versión señala que shaqsha corresponde a unos danzarines con cascabeles en las piernas, muy comunes en las fiestas del sector. Otros en cambio, defienden la tesis que shaqsha es un derivado de la palabra quechua shaqshar, que significaría “mascar hoja de coca”.
Aún cuando goza de un fácil acceso, este hermoso nevado es ajeno a las aglomeraciones, invitando al que incursiona en él a una ascensión solitaria, silenciosa y con un interesante contenido técnico. Actualmente, el Shaqsha tiene las siguientes rutas registradas:
Notas
(*) Según Tomé (1999). Ver referencias.
(**)No fue posible averiguar las respectivas nacionalidades.
Referencias