
Ficha Resumen
Información general
Cerro Travesía
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Magallanes
Sector: Meseta de los Franceses - Campo de Hielo Sur
Ciudad más cercana: Puerto Natales
Altitud:
1913 m. Medición con GPS.
Año Primera ascensión: 2006
Primeros ascensionistas:
Nicolás von Graevenitz (CL) y Francisco Urzúa (CL)
Coordenadas:
Lat: -51° 9' 31" (WGS 84)
Lon: -73° 31' 23.9"
Media Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 09/11/2007
El cerro Travesía se ubica en la Meseta de los Franceses,al oeste del macizo del Paine y al norte del glaciar Balmaceda, fin del Campo de Hielo Sur. Aunque la meseta está rodeada de montañas por sus costados y su acceso es relativamente fácil, ninguna expedicion intentó conquistar sus cumbres hasta la expedición chilena de Nicolás von Graevenitz (Club Andino Universitario) y Francisco Urzúa (febrero 2006).
Lo poco visitado de la zona no guarda relación en ningún caso con el atractivo de sus montañas, sino todo lo contrario: con alturas reducidas, su desnivel fluctúa entre los 700m y 1000m desde la meseta y en cuanto a su dificultad, hay para todos los gustos: desde PD (Poco Difícil) hasta ED (Extremadamente Difícil). El gran escollo es el clima. La cercanía al mar produce constantes frentes de mal tiempo que arrecian el lugar.
Las expediciones que han visitado la zona son:
Respecto al cerro Travesía, es una montaña situada en el centro de la Meseta de los Franceses e inaccesible a la vista desde el oriente, oculta por el cerro Manzana. Tiene dos cumbres, la principal, de 1913m y la cumbre norte, levemente más baja. Sus caras sur y sureste son una pared de roca-hielo muy expuesta de 1000m de desnivel.
Primera ascensión
La primera ascensión fue realizada el 24 de febrero del 2006 por Nicolás von Graevenitz y Francisco Urzúa. La ruta de ascenso transcurre por su cara norte y remonta una canaleta que de a poco gana verticalidad (máx. 80º en la salida). Esta canaleta asciende en forma diagonal hacia la cumbre secundaria, desde donde se sigue a la cumbre principal por el filo. Otras rutas posibles son la extremadamente difícil pared sur y, de igual belleza pero menor dificultad, la arista oeste.