Cerro Negro (Vilcuya) (2.348m)

Región de Valparaíso, Estero Vilcuya / Ciudad cercana: Los Andes


Acceso Acceso libre
Altitud 2.348m
Latitud -32,9082
Longitud -70,4850

Rutas:

Fecha publicación: 02-08-2022

Última actualización: 01-08-2022

Presentación

El cerro Negro se ubica al interior del valle del estero Vilcuya y divide la comuna de Los Andes de la comuna de Calle Larga. El estero Vilcuya se emplaza a unos 12km hacia al Este de la ciudad de Los Andes por la autopista internacional, su privilegiada ubicación fue hogar desde el Intermedio Tardío del periodo agroalfarero, unos 1000 años DC, de la cultura Aconcagua. En la actualidad su ocupación se debe principalmente a arrieros del sector que llevan a pastar a sus animales, principalmente ganado vacuno.

El estudio arqueológico en la zona ha logrado identificar diversas expresiones del periodo agroalfarero, tales como pircas y petroglifos, los cuales pueden encontrase a lo largo de la loma de los Bagres, filo norte que separa el estero Vilcuya de la quebrada de los bagres. Los petroglifos encontrados poseen el clásico arte del signo escudo, a pesar de que durante años se le atribuyó este símbolo a la cultura Aconcagua, su origen aún está en discusión (1).

El acceso más evidente desde la comuna de Los Andes es ingresando por el estero Vilcuya, atravesando el canal Chacabuco para luego tomar la loma de los Bagres, conocida así por los arrieros del sector. Esta arista tiene a la quebrada de Los Bagres por el oeste y el estero Vilcuya por el Este, para luego continuar por la cara norte y así llegar a la cumbre.

Los antecedentes del primer ascenso se desconocen, pero dada la gran presencia arqueológica del sector, se presume que podría ser preincaico. A pesar del fácil acceso que tiene el cerro, se conocen muy pocos registros de ascensiones deportivas, debido a su poca o nula divulgación. en su cumbre se encuentra una placa de cemento del año 1928 correspondiente al Instituto Geográfico Militar y una precaria pirca, además de notarse la habitual presencia de arrieros que suben a buscar a sus animales.

Referencia

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre
Ascenso precolombino

Rutas Cerro Negro (Vilcuya)

Actividad reciente