Ficha Resumen

Información general

Cerro Lucero

Acceso libre

Ubicación: Chile, Región de Magallanes

Sector: Campos de Hielo Sur, sector occidental, Estero Falcon, Cordón Riso Patrón

Ciudad más cercana: Puerto Natales

Altitud:

1752 m. GPS

Año Primera ascensión: 2000

Primeros ascensionistas:

Claudio Galvez (CL), Rodrigo Villalobos (CL), Victor Guaico (CL), Daniel Rutlant (CL), Mauricio Durán (CL), Cristian Cross Buchanan (CL), Fernando Millar (CL)

Coordenadas:

Lat: -49° 36' 6.8"
Lon: -73° 45' 18"

Rutas

Ruta

Dificultad

Libro de cumbre

Último Publicado

Montaña

Cerro Lucero (1752 m.)

Primer colaborador: Fernando Millar (CL).

Rutas:

Publicado el 05/10/2004

Presentación

Ubicado al sur de los Gemelos Negros, al Lucero se llega directamente a través del portezuelo que conecta ambos cerros. Su cumbre, que domina todo el sector sur occidental de los cordones montañosos que caen hacia el Pacífico por el Estero Falcon, queda separada del Nevado Riso Patrón por un valle que cae vertiginosamente unos 1700 metros hacia los ventisqueros que se ubican sobre sus faldas.

Su nombre se debe a la expedición del año 2000, realizada por el grupo de Tecnificación de la Federación de Andinismo, dirigido por el ya desaparecido maestro Claudio Galvez, el cual a modo de homenaje decidió bautizarlo en honor a su maestro Claudio Lucero. Aunque no ha sido registrado oficialmente al igual que los Gemelos Negros, para el mundo montañero comenzarán a ser conocidos por estos nombres.

Al estar en la base de este cerro se tiene la falsa impresión de que en una caminata de unos cuantos kilómetros por un terreno llano, se podría llegar a los pies del Riso Patrón, y no es hasta que uno se desplaza unos cientos de metros que se da cuenta de que se está al borde de un inmenso precipicio y la vista es tan desalentadora como sobrecogedora.

La cumbre, en un día despejado, puede regalar una maravillosa vista de Campos de Hielo, distinguiéndose claramente el Volcán Lautaro, el 3018 y el Risopatrón, entre otros, además de la extensa meseta Caupolicán.

Para quienes deseen intentar esta cumbre, existe una gran cantidad de rutas técnicas aun sin escalar, lo que representa un gran desafío para cualquier montañista, además de la logística necesaria para llegar hasta un punto tan aislado como este.