Ficha Resumen

Información general

Cerro Olascoaga

Acceso libre

Ubicación: Argentina, Provincia de San Juan

Sector: Valle del Cura

Ciudad más cercana: San Juan

Altitud:

5163 m. IGM Chile
5160 m. IGM Argentina

Año Primera ascensión: 2003

Primeros ascensionistas:

Evelio Echevarría (CL), 24 de marzo 2003, desde Chile.

Coordenadas:

Lat: -30° 6' 31.9" (WGS 84)
Lon: -69° 51' 31.5"

Rutas

Ruta

Dificultad

Libro de cumbre

Último Publicado

Montaña

Cerro Olascoaga (5163 m.)

Primer colaborador: Marcelo Scanu (AR). Corporación Andeshandbook

Rutas:

Publicado el 14/08/2004

Presentación

Durante la expedición a las cabeceras del valle del Cura, en febrero del 2003, el polaco radicado en España, Parys Lisiecki, y los argentinos Santiago Rocha y Marcelo Scanu subieron varias cerros del sector en primera ascensión, pero no intentaron el cerro entonces virgen de 5160m, por la escasez de agua de la zona.

Luego, y de forma independiente desde Chile, sin información sobre la expedición polaca-argentina, el conocido montañista y eminencia andina, el Dr. Evelio Echevarria (chileno radicado en EE.UU.) toma el camino que va al Paso de Agua Negra, ingresa hacia la zona del Estero el Empalme, que los "viales" conocen como "Los Corrales" y asciende desde los 3950m, en solitario. Con sus jóvenes 77 años, este notable montañista asciende primero un cerro limítrofe de 5192m (hoja 1:50000, Paso de Agua Negra, IGM de Chile, y con más de 5200m según mapa IGM argentino) al que bautiza con el nombre de "Cerro Bachmann", en honor a Walter Bachmann, conocido montañista chileno. Luego pasa hacia el lado argentino (aprox 1 km al NE del límite), ascendiendo una montaña virgen de 5160m según mapa argentino (5163m segun mapa chileno), y lo bautiza acertadamente como "Cerro Olascoaga", por Manuel Olascoaga, coronel argentino del siglo XIX y precursor del montañismo argentino.

Notas

1.- Más información en Mapa Hoja 1:100000, "Paso del Agua Negra", IGM argentino.