Volcán Rajaduras (3.270m)

Región del Maule, / Ciudad cercana: Talca


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 2014
Altitud 3.270m
Latitud -35,5434
Longitud -70,7226

Rutas: Rajadura

Fecha publicación: 08-07-2022

Última actualización: 17-12-2024

Presentación

Tal como su nombre lo indica, el volcán Rajaduras corresponde al colapso de un gran cráter ubicado al Noreste del Descabezado Grande. Según el vulcanólogo González-Ferrán se trata de un estrato-cono compuesto por flujos de lava andesíticos-dacíticos y riodacitas de edad Pleistoceno-Holocena. Se encuentra emplazado en una zona de gran actividad volcánica que, por lo tanto, se encuentra cubierta de ceniza de este origen lo que le da un aspecto casi lunar a sus alrededores.

El Rajaduras forma parte del complejo volcánico de los Descabezados, conformado por al menos 18 estructuras volcánicas identificadas dentro del polígono comprendido entre el límite internacional por el Este, el río Colorado por el Norte, el Estero de la Invernada por el Sur, y el Cordón constituido por los cerros Colorado, Imposibles, Redondo, Las Cruces y Picazo por el Oeste. 

A la fecha sólo se sabe de dos ascensos a este volcán. El primero fue realizado el 2014 por Alberto Martínez Rioseco en solitario por una canaleta en la cara noreste. El segundo corresponde al realizado por la cordada formada por Conrado Riquelme, Mauricio Cid y Guillermo Argandoña en el 2024 quienes escalaron la cara sur para llegar a la cima. Es posible que sus empinadas paredes compuestas de roca inestable hayan ahuyentado a cualquier otro que se haya sentido tentado de visitar su cumbre.

Referencias

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre

Primera ascensión

Año: 2014
  • Alberto Martínez Rioseco

Rutas Volcán Rajaduras

Actividad reciente

Excursiones Cercanas