Cerro Volcán (5.568m)
Región de Coquimbo, La Ternera / Ciudad cercana: Ovalle
Rutas: Filo Sureste

Fecha publicación: 13-10-2022
Última actualización: 31-05-2022
Presentación
El cerro Volcán se encuentra a unos 200km de la ciudad de La Serena, en la comuna de Río Hurtado. Corresponde a la cumbre más alta de la provincia de Limarí y una de las mas altas de la región de Coquimbo. Esta cumbre forma la división entre el valle del Rio Hurtado y el valle del Estero Derecho y es por este mismo sector que antiguos arrieros conectaban los dos valles. El cerro Volcán es muy poco visitado y, por lo tanto, tiene muy pocos registros de ascensiones.La aproximación al cerro se puede realizar por dos valles ambos de muy difícil acceso. La principal es por el valle del Río Hurtado por la Ruta D-595. Al final de esta ruta (km 96) existe un portón en donde se debe solicitar los permisos de acceso en la Hacienda el Bosque (previo cobro), para continuar con vehículo por otros 35km por un camino construido por una minera a principio de los años 70, el cual se dirige a instalaciones existentes hasta el día de hoy. Desde las mismas instalaciones comienza la ruta de aproximación por la quebrada del Ternero, la cual sigue por unos 8km más hacia la base del cerro. En invierno, este acceso difícilmente podría estar habilitado por la nieve que cae en el sector.
El nombre Volcán es bastante curioso, considerando que la región de Coquimbo es una de las dos regiones de Chile, junto a la región de Valparaíso, que no posee volcanes activos. Se cree que su nombre se debe a la similitud que presenta una hondonada que se encuentra en la base, donde se encuentra la laguna del Pato Solo, con la forma de cráter de un volcán.
Como la gran mayoría de los cerros del norte de Chile, el cerro Volcán no cuenta con agua para consumo y en invierno podría tener algunos pocos neveros, pero, por lo general en la quebrada de El Ternero existen afluentes de agua, aun así se recomienda llevar agua. Para esta ascensión tan aislada se recomienda notificar la salida al Cuerpo de Socorro Andino de Coquimbo o Carabineros de Chile del retén de Hurtado.
Se desconoce quién pudo realizar el primer ascenso de este cerro.
Referencia
- Riso Patrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria (pág. 939).
Características de la montaña
Alta Montaña
Acceso con restricciones
Primera ascensión
Año: 0- Desconocido