Ficha Resumen
Información general
Cerro Alemania
Acceso con restricciones
Ubicación: Chile, Región Metropolitana
Argentina, Provincia de Mendoza
Sector: Cordillera Ferrosa
Ciudad más cercana: Santiago
Mendoza
Altitud:
5055 m. IGM E-053 (Hoja Cordillera Piuquenes)
Año Primera ascensión: 2005
Primeros ascensionistas:
Jürgen Straub (DE)
Coordenadas:
Lat: -33° 12' 58.2"
Lon: -70° 3' 30.7"
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 15/03/2022
La Cordillera Ferrosa corresponde a uno de los rincones menos explorados de la cordillera central de Chile y Argentina. Corresponde al tramo de cordillera limítrofe entre ambos países que se inicia por el Norte en el Nevado Juncal y que se extiende hacia el Sur hasta el Paso de las Pircas, justo antes del cerro Solari. En este poco conocido rincón de la cordillera todavía existen cerros que han permanecido completamente ignorados y que a la fecha se mantienen sin nombre y sin ascensos. Dentro de lo que es la Cordillera Ferrosa tal vez el más desconocido de todos los tramos sea el que va del cerro Tronco al cerro Cincuentenario. De las tres cumbres que superan los 5000m, que se encuentran en este sector, sólo una de ellas -el cerro Alemania- registra alguna actividad de montaña. Supuestamente el cerro Alemania habría sido ascendido en el 2005, poco antes de abrir una nueva ruta en el Nevado del Plomo, por el montañista germano Jürgen Straub, quien ha sembrado un manto de dudas acerca de varios de sus ascensos puesto que la mayoría de ellos fueron realizados en solitario y no cuentan con registros confiables. El cerro Alemania, bautizado en honor a su patria por Straub, no escapa a estas polémicas y muchos ponen en duda el primer ascenso atribuido a Straub. Debido a esto último, si es que alguien subiera este cerro y no encontrara pruebas del ascenso del alemán, podría sentirse tentado a bautizar el cerro con otro nombre. Por el momento, el cerro está a la espera de que alguien se atreva a ascenderlo y así confirme la existencia o no de pruebas que diluciden la duda acerca del primer ascenso.
De ser cierto el ascenso realizado por Straub, éste fue realizado desde Argentina para lo cual el alemán accedió a la cara sur del cerro desde la quebrada Guanaquillo. Aparte del supuesto ascenso de Straub se desconoce cualquier otro intento de ascenso al cerro así como de sus vecinos ubicados más al Norte. Por su parte, desde Chile una posible vía de aproximación al cerro sería posible desde la quebrada del estero Cordillera Ferrosa o desde la quebrada Tabolango , ambas de muy difícil acceso, o desde más al Sur ingresando por el estero de las Pircas y desde ahí cruzando a alguna de las quebradas anteriores. Ninguna de estas aproximaciones se ha realizado a la fecha.
Referencias