Cerro Huilquio (1.377m)

Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Rengo / Ciudad cercana: Rengo


Acceso Acceso libre
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: A non well formed numeric value encountered

Filename: smarty_templates_c/b98cca7f76fbcb4d1d297279db230b1658e17e7d_0.file.hill.tpl.php

Line Number: 164

-->1.377m Fuente: IGM F-016 (Hoja Laguna Cauquenes) \n 1.360m Fuente: ViewRanger">1.377m
Latitud -34,4173
Longitud -70,7486

Rutas:

Mapa Cerro Huilquio AHB Maps

Fecha publicación: 24-09-2021

Última actualización: 24-09-2021

Presentación

El cerro Huilquio está ubicado en la región de O'Higgins, comuna de Rengo. A unos 30km al sur de la capital regional, Rancagua, hacia la cordillera. A los pies de este cerro de forma piramidal, se emplaza un pequeño pueblito llamado Cerrillos, muy de campo chileno, de pocos habitantes y donde aún quedan casas muy antiguas de adobe. En sus faldas tambien se encuentra el cementerio de los apestados, compuesto de tumbas y una fosa comun que fueron ocupadas en el 1900 con ocasión de una epidemia de viruela que azotó a la comunidad por aquellos años.

El cerro se encuentra limitado al sur por el río Claro de Rengo y al norte por el estero Tipaume. Al norte se encuentra también la reserva natural Tipaume, una iniciativa privada que administra y maneja el fundo Tipaume ex propiedad del politico, senador y ministro de hacienda, Roberto Wachholtz, quien instaló una planta de aceite de oliva alli. Subiendo por el curso de este estero se concluye una caminata de alrededor de una hora al llegar a una poza con una caída de agua, lo que la convierte en una excelente ruta de trekking.

El cerro Huilquio tiene una altitud de 1300m y sus laderas están mayormente cubiertas por espinos, aunque a medida que se va ascendiendo por ellas, comienzan a aparecer representantes del bosque esclerófilo como litres, quillayes y boldos. La vía más evidente de ascenso es a través de su filo suroeste, desde la cota 500, a unos pocos metros de la planta de agua Vital en Chanqueahue, donde se puede estacionar sin mayor dificultad y desde donde nace una huella bien notoria hasta la cumbre.

En general no se observa mucha actividad deportiva en el cerro, aunque es visitado tanto por senderistas como por ciclistas de montaña. No existe claridad sobre el origen de la denominación, aunque el cerro le da su nombre a todo el sector. Se desconoce quién habría realizado el primer ascenso.

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre

Rutas Cerro Huilquio

Actividad reciente