Inicié el ascenso desde el sector Corralco alrededor de las 07:00 AM, con temperaturas bajo cero y cielo completamente despejado. El primer tramo fue de nieve blanda, lo que hizo las condiciones algo difíciles, pero el avance fue tranquilo. Al ganar altura, el viento y la nieve endurecida exigieron el uso de crampones y piolet. La pendiente se fue acentuando y, aunque el frío fue constante, el paisaje compensaba cada esfuerzo: la silueta blanca del Lonquimay contrastando con el cielo azul era impresionante. En la cumbre, el viento era fuerte, pero la vista hacia el Cráter Navidad, el volcán Llaima y la cordillera nevada fue simplemente inolvidable. Una ascensión exigente en condiciones invernales, pero cargada de belleza y satisfacción. Recomendada para quienes buscan una experienci
Más reciente
Libro de cumbre
Filo sureste desde Corralco
Libro de cumbre
Ladera este
Subimos en ski de rando desde el estacionamiento en corralco hasta el inicio del filo final, donde dejamos los esquis escondidos e hicimos cumbre caminando con crampones. Bajamos esquiando mirando la puesta del sol hacia el oeste - paisaje completamente despejado e inolvidable.
Libro de cumbre
Filo sureste desde Corralco
Que hermosura las vitas y el lugar...
Libro de cumbre
Directa ladera sur
Día parcial pero muy agradable en la cumbre.
Libro de cumbre
Filo sureste desde Corralco
El ascenso es relativamente sencillo hasta que se alcanza la última estación de andariveles de Corral o. Desde ahí, mucho acarreo y pendiente pronunciada, pero nada que con el cuidado correspondiente no se pueda sortear. La vista desde la cumbre es asombr
Libro de cumbre
Filo sureste desde Corralco
Saliendo de estacionamiento ubicado en el camino a Lolco, cerca de 14 horas en el cerro con un día muy bueno, algunas nubes al bajar. Lo importante es que llegamos en buenas condiciones todo el equipo al vehículo. Tremendo cerro y un maravillo volcán, dig
Libro de cumbre
Filo sureste desde Corralco
Libro de cumbre
Directa ladera sur
Libro de cumbre
Directa ladera sur
Día soleado pero harta nieve, no alcanzó a ponerse blanda. Subimos por los andariveles hacia arriba. En cumbre había harto viento, empujaba un poco.
Estado de ruta
Filo sureste desde Corralco
Maravillosa vista, la ruta no presenta dificultades mayores. En la cumbre había harto viento por lo que no estuvimos más de 20 minutos
Libro de cumbre
Filo sureste desde Corralco
Libro de cumbre
Filo sureste desde Corralco
Subimos el viernes 31 de diciembre, cielo despejado, viento en ocasiones. El centro de ski estaba cerrado así que accedimos desde el camino que va por el costado (más o menos desde donde está el cráter Navidad), hasta alcanzar el camino de los andariveles. desde la ultima caseta seguimos el camino marcado. Hay acarreo en toda la ruta.
Estado de ruta
Filo sureste desde Corralco
Libro de cumbre
Filo sureste desde Corralco
Día en condiciones similares al pronóstico del tiempo. Bajo los 2500m nubes rodeaban al volcán por todos sus lados. Entre los 1800m y los 2450m hubo poca visibilidad, pero las canchas y el funcionamiento de los andariveles de Corralco sirvieron de guía. Sobre la nube estaba despejado (y estuvo así hasta bien entrada la tarde), con alta temperatura del aire. Por la ladera por donde discurre la ruta normal desde Corralco no había mayor viento. Al salir al filo cumbrero arreciaba un fuerte viento noroeste, que amainó pasado el mediodía. No pudiendo ingresar al centro de ski mismo y su estacionamiento, me estacioné la noche anterior junto un un piño de pinos ubicado a los pies de la ladera occidental del cordón del Cautín (muy buenas laderas para randonear; -35° 11' 57.3" -70° 31' 12.9", 1389m). Hasta ahí llegaba el camino auxiliar que se dirige en dirección al cráter Navidad hacia el noreste, siguiendo la base del cordón del Cautín. Este punto está a aprox. 1km de distancia del centro de ski y el primer andarivel de silla en línea recta. Salí a las 8.00AM y llegué a la cumbre a las 12.07AM. Sin embargo, podría haber reducido en cerca de media hora el tiempo si me hubiera sacado los esquíes antes. Hasta el final del andarivel de arrastre “Cumbre” (~2400m) demoré 2h 15min. Descansé 10 minutos ahí (en este punto la visibilidad era de 20-30 metros). Las condiciones de la nieve eran buenas para el ascenso en randonée hasta el final de la primera parte del filo (~2500m), antes de la franja horizontal característica del volcán (a ~2600m). Hasta este punto demoré 3h desde el auto. Desde este punto hacia arriba la nieve no presentaba condiciones idóneas para el ascenso en esquíes. Buena parte de la ladera y el filo presentaban una costra ahielada difícil de remontar; en otros (hacia el noreste) estaba demasiado sopeada; y a ratos había tramos con mini penitentes. En consideración de la pendiente, ninguna de estas alternativas era ideal. En el mejor de los casos recomendaría crampones para esquí. En el afán de llegar a la cumbre en esquíes perdí mucho tiempo y energía avanzando lento por un tramo que con crampones no toma más de 30 minutos. En el afán de demostrar a mi amigo Jaime (quien ha subido 4 veces el Lonquimay por esta ruta) que se podía llegar a la cumbre en esquíes, tozudo persistí hasta los 2780m, pero fue completamente ineficiente. Me saqué los esquíes y me puse crampones para la recta final. Durante el trayecto me encontré con un grupo de 5 personas, conformado por el guía local Claudio, de Curacautín, y cuatro entusiastas del sur. Compartimos un rato en la cumbre un día glorioso. El descenso hasta el auto fue de 1 hora desde la cumbre misma, sin sacarme los esquíes en ningún momento.
Estado de ruta
Filo sureste desde Corralco
Excelentes condiciones, nieve suficiente y de buena calidad. Hielo en los últimos 100 metros de la ruta.
Estado de ruta
Filo sureste desde Corralco