Cerro Gran Bizcocho (4.576m)

Región Metropolitana, Río Colorado / Ciudad cercana: Santiago


Acceso Acceso con restricciones
Primera ascensión 1977
Altitud 4.576m
Latitud -33,2984
Longitud -69,8631

Rutas:

Fecha publicación: 27-10-2020

Última actualización: 01-10-2020

Presentación

Este cerro está formado por una llamativa formación geológica constituida por un largo cordón rocoso que proveniente de la frontera parece querer cerrar el paso a quienes se dirigen hacia el Tupungato. El Gran Bizcocho, ubicado en medio del cordón homónimo del cual es su punto más alto, está a una distancia aproximada de 6km del vértice sur de esta cadena montañosa que se forma en la conjunción de la quebrada del Perdido con el valle del río Colorado. Por su curiosa formación geológica, con las capas de estratos  rocosos apiladas una sobre la otra en posición casi vertical, sin duda, que llama la atención de todos quienes se dirigen al Tupungato o simplemente van hasta los baños del mismo nombre, pero a pesar de esto casi nadie se ha interesado por ascender este cerro.

 

Sólo un grupo de cuatro miembros del extinto Club Trotadores se interesó por ascender este cerro y lo consiguió en 1977. Este grupo formado por Manuel Astorga, Francisco Matus, Emilio Vera y Rafael Arrosamena ingresó a la quebrada del Perdido acompañados por el legendario arriero Jacinto Ortega. Después de acampar en esta quebrada ascendieron el cerro por su cara Oeste. Tras alcanzar una falsa cumbre que los obligó a realizar una travesía por aristas expuestas, finalmente lograron llegar a la cumbre.

 

No se sabe de otros intentos por alcanzar su cumbre. Tal vez esto se deba a que el cerro no presenta una cumbre clara y a lo largo del cordón, ésta sobresale apenas sobre él.

 

No resulta aventurado afirmar que debido a lo curioso de la formación geológica que lo constituye, los arrieros de la zona también buscaron un nombre original para llamar al cerro y lo denominaron Gran Bizcocho, seguramente por las capas de estratos que se acumulan una sobre otra como en una gran torta. Lo de grande, no requiere mayor explicación puesto que se trata de una gran masa rocosa que salta a la vista incluso del más desprevenido.

 

Con su ubicación, entre medio de otras grandes cumbres como el Tupungato, Sierra Bella, Chimbote y Polleras, cercanía a los Baños del Tupungato, sumado a su extraordinaria fisonomía, el Gran Bizcocho sería la postal perfecta del posible parque nacional que se planea crear en el valle del río Colorado, lo que ayudaría a que maravillas como este cerro fueran más conocidas y visitadas.

 

Referencias

  • Revista Andina N°94, 1978. Registro de Ascensiones. Club Andino de Chile (pág. 9).
  • San Román, Gastón (1977). Ascensiones de Alta Montaña. Temporada 1976-1977. Anuario de Montaña 1973-1977. Feach (pág. 165).

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso con restricciones

Primera ascensión

Año: 1977
  • Emilio Vera (CL)
  • Manuel Astorga (CL)
  • Francisco Matus (CL)
  • Rafael Arrosamena (CL)

Rutas Cerro Gran Bizcocho

Actividad reciente

Excursiones Cercanas