Cerro Cumbre Central Baja (5.180m)

Región de Arica y Parinacota, Tacora / Ciudad cercana: Visviri


Acceso Desconocido
Altitud 5.180m
Latitud -17,6522
Longitud -69,7314

Rutas:

Fecha publicación: 12-08-2020

Última actualización: 11-08-2020

Presentación

Ubicado en el límite político internacional de Chile y Perú, geológicamente forma parte del Complejo Volcánico Chislluma junto al volcán Calzón Chiatto que se encuentra más al sur y de menor altitud, sus principales vecinos son los volcanes Tacora, Chupiquiña y los cerros Paralocos y El Fraile.


De acuerdo a lo establecido en el Tratado de Lima entre Chile y Peru firmado el año 1929, la línea fronteriza entre ambos países pasaría por la cumbre de este cerro, situándose en dicha cumbre el Hito 66.

 

Respecto al nombre dado a este, su denominación como "Cumbre Central Baja" quedó establecido por la comisión mixta de límites entre Chile y Perú en los años 1929 y 1930, acordando trazar la frontera entre la cumbre central que baja entre los cerros Quiñuta (en lado peruano) y el cerro Calzo Chiata (en lado chileno).

 

Debido a la inaccesibilidad de su ubicación producto de la lejanía de caminos y el clima imperante, la comisión mixta de límites no instaló ningún tipo de hito artificial, quedando su cumbre como hito natural entre ambos países. En la actualidad en su cumbre se halla un montículo de piedras manteniendo algunas el numero "66" pintado con pintura blanca como señal que identifica el hito y el limite político internacional.


Referencias

 

  • García, Marcelo; Clavero, Jorge; Gardeweg, Moyra (2012). Cartas Visviri y Villa Industrial, Sernageomin.
  • Brieba, Enrique (1931). Límites entre Chile y Perú. Tomo I. Instituto Geográfico Militar (pág. 17).
  • Lagos Carmona, Guillermo (1981). Historia de las Fronteras de Chile. Los tratados de límites con Perú. Editorial Andrés Bello (pág. 82).

Características de la montaña

Alta Montaña

Primera ascensión

Año: 0
  • Sin registro

Rutas Cerro Cumbre Central Baja

Actividad reciente

Excursiones Cercanas