Summary

General Information

Volcán Carbiri

Acceso libre

Location: Chile, Región de Arica y Parinacota
Bolivia, La Paz

Area: Caquena

Nearest city: Putre

Altitude:

4882 m. IGM A-006 (Hoja Cosapilla)
4890 m. GPS

Geographic position:

Lat: -17° 57' 14.6" (WGS 84)
Lon: -69° 15' 23.4"

Routes

Route

Difficulty

Summit Book

Last Update

Mountain

Volcán Carbiri (4882 m.)

Author: Martin Gutierrez

Routes:

Posted on 05/06/2020

Introduction

Situado en la frontera Chileno-Boliviana, el Carbiri tiene un origen eminentemente volcánico y que de acuerdo a recientes investigaciones, su origen dataría entre los periodos geológicos comprendidos entre el Mioceno Superior -Plioceno .


De acuerdo a lo establecido en el Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia firmado el año 1904, la línea fronteriza entre ambos países pasaría por la cumbre de este cerro, razón por la cual se halla en su punto más alto un Hito Limítrofe asignado con el numero XIV ó 92.


En sus faldas fluye el rio Caquena o Cosapilla en dirección al norte, sirviendo de frontera natural hasta cercanías del Hito XII.


Para poder llegar hasta la cumbre de este volcán, primero es necesario llegar hasta el poblado altiplánico de Caquena, desde el cual se accede desde Arica por la Ruta 11CH hasta llegar al kilometro 0 de la Ruta A093 (en dirección hacia Visviri), posteriormente en el Km 19, de esta última se inicia la Ruta A159 que conduce hasta Caquena, donde es necesario registrar la salida por si hay alguna emergencia.

 

Posteriormente hay que seguir por esta ultima ruta hasta la localidad de Tacata, distante a 14 Km de Caquena, desde donde es posible iniciar el ascenso, debiendo primeramente sortear el cruce del rio Caquena para luego dirigirse hacia el Hito XIII (1h), para luego desde allí seguir hacia la cumbre del cerro Carbiri, siempre haciendo uso de GPS con la finalidad de no traspasar la frontera hacia Bolivia, toda vez que el limite trazado en esta zona no es en línea recta, sino que tiene forma triangular, por lo que a medida que se asciende se estrecha cada vez más el territorio nacional hasta llegar a su cumbre (3h).

 

En tanto desde lado boliviano es posible llegar hasta éste internándose por un camino que conecta los poblados de Charaña y de Sajama, tras visualizar su cara oeste desde este camino. La distancia aproximada más cercana para intentar un ascenso es de unos 4,3km.


Su nombre probablemente provendría de las palabras quechuas "karwa" cuyo significado es amarillo y "wiru" que significaría caña de maíz verde, interpretándose finalmente como caña amarilla de maíz no maduro.


Referencias

 

  • Fernández Fraile, Maximino (1972). Nombres indígenas de montañas chilenas. Club Nays (pág. 21).
  • Garcia, Marcelo, Clavero, Jorge y Gardeweg, Moyra. Carta Visviri y Villa Industrial. Sernageomin (2012)