Cerro Chile Japón (4.186m)
Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Sierra del Brujo, Reserva Nacional Río de Los Cipreses / Ciudad cercana: Rancagua

Fecha publicación: 27-11-2019
Última actualización: 20-11-2019
Presentación
Sobre el fondo del valle del río de Los Cipreses, ubicada en la Reserva Nacional homónima, se alza más de 2000m de desnivel la cara norte del cerro Chile Japón; este será postal protagonista para quienes realicen el clásico sendero por el valle del río de Los Cipreses.
El Chile Japón corresponde a la cumbre más septentrional de la sierra del Brujo que continúa hacia el sur, donde se erigen los cerros ASAVA, ASAE, Alto de los Arrieros, Portillo, las Torres del Brujo, Punta Nuseva y El Brujo. Este cordón es el límite occidental del conjunto de glaciares más grande de Chile central, formado por los glaciares Cipreses, Cipreses Superior, Palomo, Cortaderal, Mañke y Universidad. El sector alberga también al volcán Palomo y agujas de granito como el Dr Hernán Cruz y Sandra , entre otros muchos otros cerros con poquísimos ascensos, en parte debido a lo poco conocidos que son, a las largas aproximaciones y también a las restricciones en todos sus accesos.
Este cerro fue bautizado así por la destacada expedición chileno japonesa del verano de 1960 que alcanzó por primera vez su cumbre el 6 de marzo de aquel año, y también el Cotón y Alto Cotón Norte. Anteriormente durante febrero, esta expedición visitó el valle del glaciar Bello, coronando el primer ascenso al cerro Kobe. Finalmente, luego de su incursión en el valle del río de Los Cipreses, continuaron al valle del río Colorado (región de Valparaíso) donde alcanzaron más cumbres, destacando el primer ascenso al Altar de las Monjas, a la Aguja y la Torre de los Columpios del Diablo.
Se desconocen otros intentos de ascenso al Chile Japón.
Referencias
- Claussen, Kurt (1960). Expedición Chileno - Japonesa Andes Centrales 1960 - Etapa II - Río Cipreses. Anuario de Montaña FEACH 1960.
- Claussen, Kurt (1961). Chilenisch-Japanische Expedition zur Zentralkordillere. Revista Andina 1960-1961. Club Alemán Andino (pág. 41-43). (Traducción de este artículo)
Características de la montaña
Primera ascensión
Año: 1960- Wolfgang Förster (CL)
- Hisao Toyoda (JP)
- Fernando Rosales (CL)