
Ficha Resumen
Información general
Cerro Alto Rodeíllo
Sin acceso
Ubicación: Chile, Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Sector: Estero Codegua
Ciudad más cercana: San Francisco de Mostazal
Altitud:
2778 m. Carta IGM E-076 (Hoja El Ingenio)
Primeros ascensionistas:
Sin registro
Coordenadas:
Lat: -33° 57' 9.1"
Lon: -70° 28' 36.7"
Media Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 27/09/2019
El Alto de Rodeíllo es un gran macizo precordillerano ubicado al Este del cerro Pabellones, en el cordón transversal y septentrional del cajón del estero Codegua. Hacia el Oeste colinda con la quebrada El Bolsón que lo separa del cerro Pabellones frente a la localidad de La Leonera; y hacia el Norte sus laderas descienden hacia el cajón del río Peuco. Su cima está en línea Este-Oeste con el cerro De La Punta y con la cumbre del Pabellones.
Su estribación sur es visible desde el valle de Rancagua, al igual que la mayoría de las cumbres del cajón de Codegua vecinas al cordón Chapa Verde. Durante los meses de invierno sus flancos altos están cubiertos de nieve, pero carecen de vegetación esclerófila que permitan zonas de sombra en las calurosas temporadas de verano.
Desde su cima se aprecian los cerros San Francisco, Pabellones, Los Cristales, De la Punta, Euskadi y los cordones del Extravío y Chapa Verde, destacándose el portezuelo del Huachuchero que atraviesa los esteros Codegua y el río Coya hasta el campamento minero de Sewell. Hacia el Sur, desde el Alto Rodeíllo desfila la precordillera de Machalí con los cerros Alto Los Lunes, Alto Los Canelos y Alto de Pangalillo.
Se desconoce el origen del nombre Rodeíllo, pero sin duda proviene del término rodeo que se puede referir al tradicional deporte criollo o al verbo rodear. La aproximación es factible en 2 días desde el Hotel La Leonera, cruzando luego el estero Codegua por un puente rústico de troncos de eucaliptos. Se debe subir por un sendero que se introduce en la boscosa vegetación de la quebrada El Bolsón, tomando más arriba el brazo oriental que llega hasta el portezuelo que lo une con el cerro Pabellones. Una vez allí, se asciende por el filo Oeste del Alto de Rodeíllo cruzando extensas planicies que conducen al excursionista hasta un pequeño cono cumbrero