Cerro Mellizo Sur (1.671m)
Provincia de Neuquén, Parque Nacional Laguna Blanca / Ciudad cercana: Zapala

Fecha publicación: 17-06-2019
Última actualización: 28-01-2019
Presentación
El Mellizo Sur es una excelente alternativa para conocer más del Parque Nacional Laguna Blanca puesto que desde su cumbre se tiene una vista panorámica de esta hermosa área reservada, ubicada sobre una gran meseta volcánica en el límite entre la cordillera, presente en esta zona a través del cordón de Chachil, y la estepa patagónica que cubre la parte sur de la gran pampa argentina.
En las cercanías del cerro afloran rocas sedimentarias marinas del Jurásico en forma de un banco calcáreo rico en fósiles de pelecípodos e improntas de amonites, algo distinto a lo que sucede en las mesetas ubicadas en las inmediaciones de la laguna Blanca, las cuales están recubiertas por basaltos y otras rocas volcánicas recientes de los periodos Terciario y Cuaternario.
La cumbre del Mellizo Sur puede ser alcanzada con relativa facilidad en una excursión de unas 4h a 5h ida y vuelta desde el centro de visitantes del parque nacional, ubicado junto a la laguna Blanca. El nombre del cerro proviene de otra cumbre de características similares ubicada un poco más al Norte. Ello ha que se considere a ambos cerros como hermanos mellizos.
Aunque no hay referencias acerca de su primer ascenso, la antigua presencia de pobladores indígenas en la zona, tal como lo atestiguan los restos arqueológicos que se pueden encontrar en el parque, permiten suponer que uno de ellos fue el primero en alcanzar su cumbre.
Referencia
- Chebez, Juan Carlos (2005). Patagonia Norte. Editorial Albatros (pág. 27-28).
Características de la montaña
Primera ascensión
Año: 0- Sin registro